Sesión-debate: Movilizando las finanzas del clima, con énfasis en adaptación
Jueves, 10. Noviembre 2022, 14:00 - 15:30
Accesos : 52
Dia temático: Movilizando las finanzas del clima con énfasis en adaptación
Titolo evento: Sesión-debate: Movilizando las finanzas del clima, con énfasis en adaptación
Fecha y hora: Jueves, 10 de noviembre de 2022, 14:00-15:30 (hora de Egipto)
Instituciones organizadoras:
AFD, ECLAC, GIZ and UNEP
Breve descripción:
Según el último informe sobre la brecha de adaptación del PNUMA (2021), los costes de adaptación estimados en los países en desarrollo son entre cinco y diez veces mayores que los actuales flujos de financiación pública para la adaptación.
Como una de las regiones más vulnerables del mundo, América Latina y el Caribe ha estado pidiendo urgentemente más fondos que puedan apoyar a los países a gestionar las presiones de un clima cambiante sin comprometer sus objetivos de desarrollo.
Si la financiación pública no resulta suficiente, ¿cómo utilizarla estratégicamente para atraer otras fuentes de financiación? ¿Qué instrumentos financieros pueden apoyar este movimiento? ¿Qué actores clave hay que movilizar para ampliar el objetivo? ¿Cómo promover un trabajo cooperativo cohesionado entre ellos? ¿Y cuáles son las condiciones propicias para que tenga éxito?
Estas son algunas de las preguntas que esta sesión de debate pretende abordar reuniendo diversas voces del sector financiero, público, privado y del tercer sector. Basándose en sus conocimientos y compartiendo su experiencia, los panelistas apoyarán y estimularán el debate sobre los retos y las oportunidades para ampliar las medidas de adaptación al clima en América Latina y el Caribe.
Idiomas: inglés, español, portugués
Panelistas:
Panelistas
Institución, rol
Idioma
Horst Pilger
Jefe de Sector de Desarrollo Sostenible y Protección del Medio Ambiente - Unión Europea
Inglés
Bruno Aranha
Director de Crédito Productivo y Socioambiental del Banco Nacional de Desarrollo de Brasil
Portugués
Marco Varea
Moderador – Coordinador EUROCLIMA+ / AFD
Español/ inglés
Carolina Cortes
Ejecutiva Principal Cambio Climatico, CAF
Spanish
Inamara Mélo
Secretaría de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Estado de Pernambuco
Portugués
Jessica Lopez
Predsidente del Banco del Estado de Chile
Español
Estefania Ardila
Director Adjunto de Participación Nacional - Unidad de Apoyo a la Asociación NDC
Español
Santiago Lorenzo
Jefe de la Unidad de Cambio Climático - CEPAL
Español
Agenda:
Hora
Tema
Panelistas
14:00 – 14:10
Palabras de bienvenida e introducción
Horst Pilger – Jefe de Sector de Desarrollo Sostenible y Protección del Medio Ambiente - Unión Europea
Moderador – Marco Varea EUROCLIMA+ Coordinador/ AFD
14:10 –
14:25
Discurso principal
Bruno Aranha - Director de Crédito Productivo y Socioambiental del Banco Nacional de Desarrollo de Brasil - BNDES
14 :25 –
15 :25
Mesa redonda:
(2 rondas de preguntas, 5 panelistas,
4-5 minutos por intervención)
Carolina Cortes - Ejecutiva Principal Cambio Climatico, CAF
Inamara Mélo – Secretaría de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Estado de Pernambuco
Jessica Lopez – Presidente del Banco del Estado de Chile
Estefania Ardila - Director Adjunto de Participación Nacional - Unidad de Apoyo a la Asociación NDC
15 :25 – 15 :30
Cierre
Santiago Lorenzo - Jefe de la Unidad de Cambio Climático - CEPAL
El pabellón de Euroclima en la COP27 aborda temas específicos de relevancia para América Latina y el Caribe con la Unión Europea. Los eventos del pabellón de Euroclima están compuestos por un programa con sesiones de discusión cada mañana y por la tarde un debates y eventos de alto nivel presentando iniciativas relevantes para la region.
El contenido del sitio Web no refleja necesariamente la opinión de la Comisión Europea.